
EXPERIENCIA DE LUGAR: HABITÁCULO
Elección de AVE:
COLIBRÍ

El colibrí es la única especie de ave que tiene la capacidad de volar en todas las direcciones. Son capaces de volar hacia atrás, hacia delante, de arriba hacia abajo, y al revés. Este pájaro tiene el cerebro más grande, en comparación con su cuerpo, de todas las especies de aves.
Información del Colibrí
ESPECIE:
Colibrí es un género de aves apodiformes pertenecientes a la sub-familia de los troquilinos (Trochilinae). El género agrupa a cinco especies con una distribución principalmente neotropical.


Alimentación:
Néctar de las flores y complementan su dieta con pequeños insectos y arañas que atrapan en el momento en que visitan la flor.
¿Dónde vive?
En toda América, pero principalmente en la zona tropical.


Características:
Tiene Una longitud de 7.5 – 9 cm, y un peso de 4,8 a 8,5 gramos, el pico negro y delgado, relativamente largo y curvado, al igual que una lengua en forma tubular. El plumaje de tres de las cuatro especies es principalmente verde o gris claro. Entre 20 y 50 veces por segundo, es la frecuencia natural del aleteo de una de estas pequeñas aves.
Dibujos del AVE:
-
En reposo


6.5 cm
-
Alimentándose


9 cm
-
En vuelo

3.5 cm
Bocetos del HABITÁCULO:
-
Primeras ideas:

Materiales:
- Soga
- Coco
- Gancho de ropa
Se coloca un techo para proteger de la lluvia

Materiales:
- Gancho
- Ramas
- Hojas
Se colocan hojas dentro para hacer acogedor el nido.

Materiales:
- Coco
- Soga
Se atraviesa la soga entre los huecos del coco y se sujeta a las ramas del árbol.
2. Idea REALIZADA:

Materiales:
- Soga
Se utiliza la soga para amarrarla al árbol y amoldarla según su forma.
3. Idea FINAL:

DE ESTE MODO QUEDARÁ EL PROYECTO FINAL.
Ubicación para el HABITÁCULO:

El árbol mide aproximadamente 5 a 6 metros y es indicado para que la soga pueda amoldarse correctamente a las ramas por su forma.
Prototipo del HABITÁCULO:


Proyecto FINAL:




